miércoles, 27 de julio de 2016

Conceptos básicos de electricidad

La materia está compuesta de elementos químicos que, en esencia, son todos similares en su minúscula estructura: un núcleo donde se acumulan partículas denominadas protones y neutrones, en torno al cual orbitan partículas denominadas electrones. Al conjunto se le denomina átomo.

En esencia, las cargas contrarias se atraen y las cargas iguales se repelen. Los protones y los electrones tienen una tendencia natural a atraerse, por ello establecemos que los protones tienen signo positivo ( + ) y los electrones signo negativo ( - ).

Pero... ¿cuándo circulan los electrones? Para que un electrón quiera moverse tiene que tener ganas de ello, es decir, se tiene que sentir atraído por otra zona e iniciar el camino hacia la misma. Ahora bien, no pueden moverse como quieran, necesitan un camino especial para ello. Fruto de ello surge la electricidad, que no es más que el efecto de los electrones moviéndose por la atracción que surge con los protones.

¿Te has fijado que los cables generalmente están recubiertos de plástico y por dentro tienen un filamento metálico? Son así para que los electrones puedan “viajar” por el cable metálico y el plástico evita que salgan y los mantiene en el mismo. Esto es porque el metal es CONDUCTOR DE LA ELECTRICIDAD y el plástico es AISLANTE (no deja pasar a los electrones).


La electrónica estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

El diseño y la construcción de circuitos electrónicos para resolver problemas prácticos forman parte de la electrónica y de los campos de la ingeniería electrónica, electromecánica y la informática en el diseño de software para su control.

La electrónica desarrolla en la actualidad una gran variedad de tareas. Los principales usos de los circuitos electrónicos son el control, el procesado, la distribución de información, la conversión y la distribución de la energía eléctrica. Estos usos implican la creación o la detección de campos electromagnéticos y corrientes eléctricas.

Si miramos a nuestro alrededor veremos que estamos rodeados por objetos basados en electrónica: el  televisor, la PC, el celular, el lavarropas, etc., etc.

Conceptos importantes!!!




TRABAJO PRÁCTICO "Conceptos de electricidad" desarrollado por;

Utilizando los siguientes grupos de palabras:

  1. MATERIA – ÁTOMOS – PARTÍCULAS – PROTONES – ELECTRONES – NEUTRONES.
  2. CARGAS ELÉCTRICAS – ATRAER – REPELER – POSITIVO – NEGATIVO – PROTÓN – ELECTRÓN.
  3. ELECTRICIDAD – PROTONES – ELECTRONES – ATRACCIÓN – MOVIMIENTO.
  4. CONDUCTOR – AISLANTE – ELECTRICIDAD – plástico – metal.
  5. electrónica – flujo – control – conducir – electrones.
  6. voltaje – electrones – magnitud – conductor – circuito – voltio.
  7. corriente – sentido – electrones – flujo – amperio.
  8. sistema eléctrico – circuitos – interaCTUAR – ENTRADA – SALIDA – PROCESAMIENTO DE SEÑAL.
  9. ENTRADA – ACTUADORES – OUTPUTS – SENSORES – INPUTS – LED – PULSADOR.
  10. PROCESADORES – SEÑALES – TRANSFORMAR – MICROCONTROLADORES.
 Definimos los siguientes conceptos:

- Materia:
- Cargas eléctricas
- Electricidad
- Materiales conductores y aislantes
- Electrónica
- Voltaje
- Corriente eléctrica
- Sistema eléctrónicos
Entradas/Procesarores/Salidas.
 


Related Posts:

  • Trabajando en la Plataforma de la UTN Comenzamos hoy a trabajar en la plataforma de la UTN para la preparación de las Certificaciones Informáticas.http://certificacionesinformaticas.net/aula1/ Todos alcanzaremos los objetivos propuestos correspondientes a la… Read More
  • Comenzando un nuevo ciclo... Iniciamos un nuevo recorrido y parte de él lo transitaremos juntos.Les deseo lo mejor a ustedes y a sus familias. Y que nosotros, en esta nueva etapa, disfrutemos de aprender juntos... Cariños Cristina … Read More
  • Actividades primera y segunda1) Como todos los años, la primera actividad consiste es ingresar una nueva entrada en tu blog que marque el inicio de esta nueva etapa. 2) A partir de la lectura del siguiente documento, responde el breve cuestionario que s… Read More
  • GlosarioEl siguiente es el VOCABULARIO BÁSICO (conceptos, personas, hechos, datos, etc.) que deberán comprender, explicar y usar. En tu blog personal deberás crear una nueva página GLOSARIO (que irás desarrollando a lo largo del año… Read More
  • La Comunicación VisualLa Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto det… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario