martes, 13 de febrero de 2018

La Comunicación Visual


La Comunicación es un proceso de intercambio de información, en el que un emisor transmite a un receptor algo a través de un canal esperando que, posteriormente, se produzca una respuesta de dicho receptor, en un contexto determinado.



Así, en el proceso de la comunicación encontramos los siguientes elementos:

- Intención comunicativa: Toda acción comunicativa humana se inicia en la necesidad de intercambiar información. A partir de esa necesidad surge la intención comunicativa, la búsqueda de alcanzar determinados objetivos mediante la acción comunicativa.

Emisor: es el que emite el mensaje. Ejemplos: un sujeto individual o un grupo de personas, pero también un mecanismo que nos avisa de que algo falla o un elemento de la naturaleza que nos alerta de que el tiempo va a cambiar.

Receptor: es el que recibe el mensaje y lo interpreta. Ejemplos: un sujeto concreto o un grupo, así como, también, puede serlo un mecanismo que actúa cuando otro le manda una señal.

Mensaje: es la información que se quiere transmitir. Ejemplos: puede encontrarse codificado en uno de los diferentes tipos de código: puede ser un mensaje hablado, escrito, dibujado, grabado en cd, etc).

Canal: es el medio a través del cual se transmite el mensaje. Ejemplos: puede ser un medio artificial, como las cartas o un cd, o uno natural, como el aire.

Código: Conjunto de signos y reglas que, formando un lenguaje, ayudan a codificar el mensaje. Podemos encontrar lenguajes simples, como la luz roja sobre la puerta de un estudio de revelado, o más complejos como los distintos idiomas del mundo.

Contexto: Conjunto de circunstancias (lugar, hora, estado anímico de los interlocutores, etc) que existen en el momento de la Comunicación. Es importante a la hora de interpretar correctamente el mensaje.

- Ruido: En comunicación se llama ruido a procesos que afectan la comprensión del mensaje en cualquiera de las etapas, dificultando el acto comunicativo.


Comunicación visual

La comunicación visual es un proceso de elaboración, difusión y recepción de mensajes en los que predominan las imágenes en su construcción.



La comunicación multimedia es comunicación audiovisual. 


¿Qué son las imágenes?



Toda imagen es una construcción de un mensaje visual que conlleva siempre una intención comunicativa. Y la comunicación será exitosa siempre y cuando el destinatario de la misma pueda decodificar correctamente el mensaje, según las intenciones comunicativas del emisor del mensaje.

Observen las siguientes imágenes.
¿Qué mensajes comunican cada una de ellas? Describan las situaciones que ustedes creen que representan.




Fuente de la información:

Related Posts:

  • IDE de ArduinoEl IDE (Entorno integrado de desarrollo) de Arduino tiene diferentes secciones que iremos conociendo a medida que vayamos avanzando y lo utilizaremos para editar sketchs o bocetos, que son archivos que contienen las instrucci… Read More
  • Un nuevo reto Realizar una modificación en el código para que la luz parpadee de la siguiente manera: Prendido 3 segundos Apagado 2 segundos Prendido 2 segundos Apagado 1 segundos Prendido 1 segundo Apagado&n… Read More
  • Conceptos básicos de electricidadLa materia está compuesta de elementos químicos que, en esencia, son todos similares en su minúscula estructura: un núcleo donde se acumulan partículas denominadas protones y neutrones, en torno al cual orbitan partículas den… Read More
  • Hagamos titilar un led conectado a la placa En un circuito eléctrico cerrado la. corriente circula siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente. Como también aprendimos, un led tiene una polaridad, es decir un orden de conexión. IMPORTANTE: En … Read More
  • ¿Y si lo intentamos con dos leds? Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario