<span style="font-family: "arial" , "helvetica" , sans-serif;">Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de éste al cambiar el ángulo desde el que tomamos la foto.<br /><br /><br /> Existen diversos tipos de ángulos a la hora de tomar las fotos:<br /><br /><br /> <a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgukcKSugVTyZU63Kgy60w94SfuqgXaGuPpHCnyAIRo8SbC6mf6vgr38D9apaWleAmCS4RZxv89qlWdNWjpsHbQyeYe7ek-SIl6kErQHXaOxOMooF5y9lSQkbtfWOpWJGCJ-8kHFnQEEtu2/s1600/angulaciones.jpg"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgukcKSugVTyZU63Kgy60w94SfuqgXaGuPpHCnyAIRo8SbC6mf6vgr38D9apaWleAmCS4RZxv89qlWdNWjpsHbQyeYe7ek-SIl6kErQHXaOxOMooF5y9lSQkbtfWOpWJGCJ-8kHFnQEEtu2/s320/angulaciones.jpg" /></a><br /><br /><br /> Veamos ejemplos:<br /><br />CENITAL:<br /><br /> <a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidp0Dip1x6LPykQJWL0I3mkVLpM7kLrWaibWSL1kn8lwS9hGTLZ7v0wqWG1JY4KD9Q1R_SpPGqns9Jna3QXkE6SS60IOclFkdb1iwHl1cA9eImsRHvmK5Fq4hDZ5_9F4D_cc2jFfcDVns4/s1600/cenital+%25281%2529.jpg"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidp0Dip1x6LPykQJWL0I3mkVLpM7kLrWaibWSL1kn8lwS9hGTLZ7v0wqWG1JY4KD9Q1R_SpPGqns9Jna3QXkE6SS60IOclFkdb1iwHl1cA9eImsRHvmK5Fq4hDZ5_9F4D_cc2jFfcDVns4/s200/cenital+%25281%2529.jpg" /></a><br /><br /> Colocamos la cámara desde arriba, totalmente perpendicular al suelo. El ángulo cenital es muy usado en producciones cinematográficas o tomas desde helicóptero para grabar extensiones muy amplias. O los mapas por satélite son el ejemplo más representativo de ángulo cenital.<br /><br /><br /><br /><br /> <br /> PICADO:<br /><br /> <a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLemY3fvrESPdsih7VGx04B5MGe6abVuv4Y4B_lNFbk3GB2tiGNSH3avkRpCvn_2orCSiSOd9iHTou-yOvup5SWfV4AqbiMW2PzGHrTwdxP2g1GeQZyfqoGJKIgaF2i5mYaMGijuhAFcnZ/s1600/PICADO.jpg"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLemY3fvrESPdsih7VGx04B5MGe6abVuv4Y4B_lNFbk3GB2tiGNSH3avkRpCvn_2orCSiSOd9iHTou-yOvup5SWfV4AqbiMW2PzGHrTwdxP2g1GeQZyfqoGJKIgaF2i5mYaMGijuhAFcnZ/s200/PICADO.jpg" /></a><br /><br /><br /> Aquí, la foto se toma a una altura superior a la de los elementos de la escena. <br />Este punto de vista tiende a disminuir el peso visual de los sujetos u objetos fotografiados.<br /><br /><br /><br /><br /><br />NORMAL o A NIVEL:<br /><br /><br /> <img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgOLPC-iQmw2lBb2xwkwQXz63Pk7o38ekq7EztOY3Xnrr46gqp2S105o1iMAOfrAaEaQllJCraqJG6QSwDsygSA_YryF1zI7ThCNNJtq93pkHu8fq9w6MhYLJMX0ookJZkfFmexcfrxWYK/s200/nivel.jpg" /><br /><br /> Este ángulo es aquél en el que la cámara se encuentra paralela al suelo. Es cuando la fotografía se realiza desde el mismo nivel del objeto tomado, ni por encima ni por debajo de él. Sirve para mostrar o describir algo de manera "natural" u "objetiva".Nos da la sensación de estabilidad y se ha de hacer siempre a la altura de los ojos. <br /><br /><br /><br /><br /><br /> CONTRAPICADO:<br /><br /><br /> <a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNxSqPUdebEIULaPXww1UV0kLQFlmZ3TqeIbjSf301mHXh9KiM59lcALMIooftnd7Jys6PtJMTHzYbSKCf28c8yWn8orvbn5IXFY7f_GXIWWkfG0kzlHDxaSHQddcpZjdAMYiaSJBsQCeY/s1600/contrapicado.jpg"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNxSqPUdebEIULaPXww1UV0kLQFlmZ3TqeIbjSf301mHXh9KiM59lcALMIooftnd7Jys6PtJMTHzYbSKCf28c8yWn8orvbn5IXFY7f_GXIWWkfG0kzlHDxaSHQddcpZjdAMYiaSJBsQCeY/s200/contrapicado.jpg" /></a><br /><br /> Es cuando la fotografía se realiza desde un lugar más bajo que el motivo tomado, quedando este más alto que la cámara.<br /><br />Debido a la perspectiva que se genera, el objeto se aprecia engrandecido visualmente, puede en algunos casos connotar enaltecimiento, importancia o poder.<br /><br /><br /><br /><br /> <br /> NADIR:<br /><br /><a href="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPldtYgitJ9OUrvGwsknrG7ALZmno39kTT6PbdmM_fSJZPp0rcUfRCBkCOVe8QUEJdNo9c6UUbuZ4WrbPBLE2f_zJuKAdhdIWp-0hAlO87qR2nxVg3Y_ae94y2CCq1hTWskjigvZTRv26U/s1600/nadir.jpg"><img border="0" src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjPldtYgitJ9OUrvGwsknrG7ALZmno39kTT6PbdmM_fSJZPp0rcUfRCBkCOVe8QUEJdNo9c6UUbuZ4WrbPBLE2f_zJuKAdhdIWp-0hAlO87qR2nxVg3Y_ae94y2CCq1hTWskjigvZTRv26U/s200/nadir.jpg" /></a><br /><br />La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. Aquí conseguimos un efecto más exagerado aún que con el ángulo picado. Conseguimos una perspectiva central, ya que las líneas tienden hacia el centro de la escena.<br /><br /></span><br />
<br />
<br />
lunes, 14 de mayo de 2018
Home »
» Código entrada
Código entrada
Related Posts:
Votación para el concursoEn el día de hoy realizamos la votación de los trabajos de los chicos de 4to. y 5to. año que participan del concurso de fotografía digital "OBSERVANDO LA TECNOLOGÍA DESDE OTRO ÁNGULO”. Mis 3 imágenes preferidas de 4to. son: … Read More
GIMP VEFECTOS ESPECIALES - De Foto a Lápiz 1) Selecciona una fotografía con fondo blanco de un rostro. 2) Convertir la imagen al modo "Escala de grises": Imagen - Modo - Escala de grises 3) Duplicar la capa ac… Read More
GIMP IIILos Filtros Los filtros de GIMP están diseñados para mejorar una imagen, disimular los defectos o crear una totalmente diferente. Pueden hacer otras muchas cosas con una imagen: distorsionarla, conseguir efectos tridimension… Read More
GIMP IVCreando material gráficoLas capasLas capas son fundamentales para la creación de cualquier material gráfico. Nos dan la posibilidad de hacer y deshacer acciones con facilidad y además, nos permiten modificar nuestras imá… Read More
FiltrosA una misma imagen de base le aplicamos diferentes filtros: Imagen original: - Filtros de desenfoque: Desenfoque de movimiento Pixelar - Filtros de distorsiones: Ondas Repujado - Fil… Read More
0 comentarios:
Publicar un comentario