• Página principal
  • TwitterFacebookGoogle PlusLinkedInRSS FeedEmail

Ed. Tec. 2016/17 - TI 18/19/20

  • Página principal

lunes, 5 de noviembre de 2018

Home » » ¿Qué es un Escape Room?

¿Qué es un Escape Room?

Cristina V.  19:41    No comments

Según la Wikipedia : ”Una habitación de escape o escape room es un juego de aventura físico y mental que consiste en encerrar a un grupo de jugadores en una habitación donde deberán solucionar enigmas y rompecabezas de todo tipo para ir desenlazando una historia y conseguir escapar antes de que finalice el tiempo disponible (normalmente, 60 minutos).”

¿Dónde surgió y cómo?


El Real Escape Game (REG) fue creado en 2007 en Japón por el guionista y director de anime y cine Takao Kato, de la compañía editorial Scrap Co. Ltd​. Está ubicado en Kyoto, Japón, y edita una revista gratuita con el mismo nombre. Fuera de Japón, los escape room aparecieron en Singapur en 2011.

El primer Escape Room educativo

Se considera como uno de los pioneros del uso de este recurso didáctico al profesor de Física y miembro del Comité Olímpico de Física de Suiza, Gabriel Palacios . Esto se debió al hecho de buscar una métodología didáctica que le permitiera motivar a sus estudiantes con el objetivo de que el aprendizaje les fuera significativo y perdurara mas allá del tiempo escolar en el que se desarrolla su materia. 



Preparar la sala de escape:


Niveles:



Lugar:


Pueden ser espacios de una sola habitación o que conecten con otras(No más de tres, pero evidentemente esto tiene que ver con el diseño del guión.


¿Quién se encarga del diseño de Juego?


GAME MASTER se denomina a la persona que diseña un juego. Este concepto proviene del 
mundo del diseño de videojuegos.

Podemos concebir la idea de un equipo de Game Master en el que haya un coordinador y distribuir las tareas: el que piense los enigmas y /os acertijos, otro que piense en las pistas, otro que piense dónde esconder o colocarlas, otro que realice las actividades de utilero y reúna los elementos a colocar estratégicamente en la habitación, otro que se ocupe del sonido y otros efectos especiales que puede o no formar parte de la propuesta.


¿En qué inspirarse para el Guión?

Dependerá del género de Escape que desea realizarse: Misterio, Terror, etc, con lo cual el apoyo bibliográfico es muy amplio. Algunos escapes remixan películas o series como 
"Mi pobre Angelito" otros toman problemáticas ambientales y proponen escapar antes de que estalle una bomba,o se derrame un virus mortal. 

Secuencias de una sala de escape. Modelo para desarmar y armar.

Un ejemplo:

Contexto:

acertijos escape room



Ingresamos y nos encontramos con este escenario. (puede estar la figura  marcada en el piso o puede estar un maniquí allí.
Al lado solo vemos un cuchillo (de plástico) manchado en sangre (remolacha, por ejemplo) y al lado un trapo húmedo. ¿Qué podemos hacer? Se nos ocurre limpiar el cuchillo; al hacer esto, vemos en el filo un grabado con un acertijo “animal 5 v”. 
En algún momento se nos ocurrirá pensar en el murciélago (o no, para lo cual podremos pedir una pista a la persona que administra el juego) y poco    después trataremos de encontrar un murciélago en la sala. Revisamos. No vemos nada. De pronto se escucha un grito "en el cuadro" buscamos con la mirada y vemos un cuadró muy sórrido con una imagen de una casa sinies-tra en la que hay claramente un murciélago colgado del techo
El cuadro no tiene ninguna etiqueta que indique que no se puede tocar, así que nos disponemos a levantarlo.  Al hacerlo... encontramos un sobre pagado a la parte de atrás del cuadro. Lo abrimos y encontramos una carta y una llave.  Leemos la carta y es una confesión de la persona fallecida, importante para hilar la trama.  Dentro del sobre encontramos también una gran sopa de letras. Debemos resolverla… ¿nos llevará a la cerradura?,  ¿nos desvelará otro misterio? 
Podríamos tener un teléfono desconectado (o un teléfono interno,  esto dependerá de los recursos con los que se cuente) visible u oculto, y en algún momento se producirá una llamada que dará un dato, quizás un número, o un nombre. Puede ser una grabación con tono de llamada, y que luego de sonar se escuche el mensaje. 
Otros elementos que se pueden añadir
Notas
resc
  • Notas al estilo de pedido de rescate confeccionadas con papel de diario. 
  • Notas escritas medio borroneadas con lápiz labial.
  • Notas escritas con tinta invisible. Se pueden adquirir en negocios de chascos o magia. ¿Quién no ha escrito de niño notas con jugo de limón? Para leer estas notas se necesita una luz azul, pueden ser esas que se utilizan para detectar billetes falsos. También se venden linternas pequeñas que cumplen la misma función. 
  • Una caja con cerradura y llave  algún candado, esconde algo importante en la caja
  • Objetos de utilería -como el cuchillo del ejemplo anterior, por ejemplo-
  • Un barbijo puede también dar idea de algo siniestro, lo mismo que pequeñas botellitas con líquidos de colores rotuladas con nombres de elementos de la tabla periódica, inclusive se podría pedir que realicen algún tipo de experimento/comprobación para conseguir una pista.
  • Cajas con candados del tipo que se necesita obtener una serie de números para poder abrirlos
  • Todo aquel elemento que tu imaginación y la historia requiera y que no sea peligroso para los participantes. La seguridad de las personas es algo que debemos priorizar siempre.





Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con Facebook

Related Posts:

  • Un nuevo ciclo... Hola a todos!!! Iniciamos juntos un nuevo camino... Será un año intenso con muchas cosas nuevas por aprender: Seguiremos avanzando con Robótica y con el registro de nuestros avances en diferentes entornos virtuales, entr… Read More
  • ¿Qué contenido debe tener el blog? - Para aprobar el último trimestre. - Introducción - Integrantes del grupo 1) Conexión 2) Boceto 1 (titilaba el led de la placa - uso pin 13) 3) Boceto 2 (titilaba varias veces de diferente… Read More
  • Nuevo reto Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE … Read More
  • Usamos un botón pulsador para encender y apagar el led- Conectamos el botón pulsador a la protoboard de manera tal que las patas formen un puente colocando cada una de ellas en las dos secciones de la protoboard.   - Conecto una resistencia de 10k Ohms (marrón - negro … Read More
  • Hagamos titilar un led conectado a la protoboard Para esta actividad vamos a utilizar: la placa Arduino Uno, una protoboard para hacer todas conexiones necesarias, un led, una resistencia (que es super importante para que el led no se queme, en este caso es de 270 ohmios),… Read More
← Entrada más reciente Entrada antigua → Inicio

0 comentarios:

Publicar un comentario

About

  • Popular
  • Tags
  • Blog Archives

MasterCris

MasterCris

BLOGS DE AULA DE OTROS CURSOS

  • 1er. Año
  • 2do. Año
  • 3er. Año
  • 4to. Año
  • Tecnologías de control
    Definimos como “proceso” a un conjunto de operaciones, simultáneas y/o secuenciadas, tanto humanas como tecnificadas, generalmente enma...
  • El proceso productivo (Concepto)
    A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto, bien en ...
  • Usamos un botón pulsador para encender y apagar el led
    - Conectamos el botón pulsador a la protoboard de manera tal que las patas formen un puente colocando cada una de ellas en las dos secciones...
  • Sensores en el mundo digital
    Sensores en el mundo digital from Cristina Velazquez <div style="text-align: center;"> <iframe allowfullscr...
  • Hagamos titilar un led conectado a la protoboard
    Para esta actividad vamos a utilizar: la placa Arduino Uno, una protoboard para hacer todas conexiones necesarias, un led, una resistencia ...
  • Los tipos de ángulos en las fotografías
    Una de las técnicas que comúnmente se usa para dar más importancia a un sujeto o un elemento, es resaltar las características de éste al cam...
  • Los Museos Virtuales
    1) Accede a la entrada https://www.entramar.mvl.edu.ar/museos-virtuales/ 2) Crea una entrada en tu blog que incluya la definición de ...
  • Comparte tu primera APP
    Hola!!! La propuesta para esta nueva actividad es que compartas tu primera APP, en una nueva entrada de tu Blog. Ingresa en la entrada: ...
  • Clase del 26/10 en vivo - 5to. COM
    Planilla de cálculo - Funciones   https://youtu.be/Y2xe1GPLMSQ 
  • Sigamos aprendiendo juntos... Clase 2/11 - 5to. ECO.
    Planilla de cálculo Excel  

Blogs de 5to. ECO

  • Violeta Ferreria Zenobi
  • Catalina González Araujo
  • Juan Ignacio Sebastiao
  • Luca Paludi
  • Teresa Barragán
  • Olivia Mateo Bustos
  • Luca Verón 2
  • Tobías Todaro
  • Franco Scarfia
  • Agustín Jauregui
  • Benjamín Volonté
  • Patricio Berardo
  • Santiago Hidalgo
  • Sofía Barberis
  • Dante Rocco
  • Luca Verón
  • Agustín Talarico
  • Valentino Santarsiero
  • Federico Vazquez
  • Sofía Tortora
  • Gonzalo Soriano
  • Maylen Scannapieco
  • Luciano Sanchez
  • Flor Salazzari
  • Agustín Rey
  • Pilar Rava
  • Tomás Pereiro
  • Joaquín Oliva
  • Dolores Ojeda
  • Sofia Moretti
  • Lucila Iriarte
  • Victoria Herrera
  • Joaquín Gelmini
  • Ignacio García Nizza
  • Valentina Frymerman
  • Paulina Diaz Esjando
  • Bruno Cutuli
  • Santino Caffaro

Blog Archive

  • ►  2020 (29)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2019 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2018 (31)
    • ▼  noviembre (1)
      • ¿Qué es un Escape Room?
    • ►  octubre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2017 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)

Labels

  • 2017
  • 2018
  • 2020
  • 4to. COM
  • 4to. ECO

Blog Archive

  • ►  2020 (29)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (4)
    • ►  marzo (2)
  • ►  2019 (35)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (11)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
  • ▼  2018 (31)
    • ▼  noviembre (1)
      • ¿Qué es un Escape Room?
    • ►  octubre (8)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (4)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (2)
    • ►  febrero (4)
  • ►  2017 (12)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (32)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  agosto (4)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (7)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  enero (1)

Campus Virtuales

  • Campus Pedagógico
  • Salas de VC, Preceptoría y Robótica

Vistas de página en total

36,345

Robótica Educativa

Robótica Educativa

Entornos Virtuales

  • Escuela virtual de Robótica
  • Creabóticos
  • Creabotikids

Categories

2020 4to. COM 4to. ECO

Blogs de 5to. COM

  • Renata Accossato
  • Ignacio Mignogna
  • Tomás Pereiro
  • Keila Talevi 2
  • Noelle Sonneville
  • Agustín Falchetti
  • Tomás Lomaglio
  • Sasha Oggier
  • José Ciaravino
  • Guadalupe Boggan
  • Keila Talevi
  • Julieta Luna 2
  • Mora Koni
  • Bautista Tucker
  • Noelle Sonneville
  • Eugenia Castro
  • Yazmín Carfagnini
  • Celeste García
  • Keila Talevi
  • Ignacio Steimbach
  • Rocío Solari
  • Martina Schönfeld
  • Julieta Saravia
  • Kiara S. Napque
  • Juana Russo
  • Pablo Pelissier
  • Candela Nosti
  • Valentina Natoli
  • Juan Pablo Malerba
  • Julieta Luna
  • Mora Konigsbuch
  • Dante Franco
  • Stefano Boubeta
  • Athina Bruzzone
  • Milagros Garcia
  • Micaela Herrera
  • Ona Aleixo
  • Giuliana De Napoli

Sitio Web

Sitio Web

Páginas

  • Página principal
  • Glosario
  • HARDWARE/SOFTWARE

 
  • Labels

    2017 2018 2020 4to. COM 4to. ECO
Copyright © 2025 Ed. Tec. 2016/17 - TI 18/19/20 | Powered by Blogger
Design by FThemes | Blogger Theme by Lasantha - Premium Blogger Templates | NewBloggerThemes.com